“Tus brazos siempre se abrían cuando quería un abrazo. Tu corazón comprendía cuando necesitaba una amiga. Tus ojos tiernos se endurecían cuando me hacia falta una lección. Tu fuerza y tu amor me guiaron y me dieron alas para volar”.
La finalidad de este vídeo, es la de compartir las obras que con tanto esfuerzo y amor hemos realizados las alumnas de la clase de Artes Plásticas I de la Casa de las Artes de Los Realejos.
En esta técnica se emplean Lápices duros y lápices blandos Los lápices H son duros ideales para el dibujo lineal. Los lápices B son blandos, más oscuros para favorecer el sombreado del dibujo.
9H 8H 7H 6H 5H 4H 3H 2H H F HB B 2B 3B 4B 5B 6B 7B 8B 9B
Duro → Medio → Blando.
Se utilizan para realizar el dibujo a línea con distintos grosores y durezas y crear el claroscuro con gamas tonales: entrecruzando líneas, sombreado con líneas en una sola dirección, difuminado por frotamiento de la líneas.
Además de los lápices se usan gomas de borrar de varios tipos: Goma de borrar convencional, gomas moldeables, que no erosionan el papel, gomas de vinilo y gomas de arte. Los difuminos también juegan un papel muy importante para lograr el sombreado.
Es una técnica muy interesante a la cual hay que dedicar mucha práctica, eso si le puedo decir; los resultados son encantadores…
Óleo
Cuando comencé con la pintura, no pensé que me fuera a decantar por los retratos, pero sin duda es uno de los temas que mas me inspiran, en esta obra he querido realizar una combinación donde el monocromo tiene el mayor protagonismo y las flores le dan ese pequeño toque de color que hace que la imagen tenga su atractivo especial, por lo menos para mi que disfruté mucho al pintarla, espero la disfruten ustedes también.
Debe estar conectado para enviar un comentario.